Dra. Mª José Tenorio Ramón – Colegiada M-17435
Comienza a ejercer su actividad como terapeuta en 2003, una vez licenciada en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Previamente se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, pero su gran vocación siempre fue la Psicología y no dudó en llevar a cabo su sueño cuando tuvo la oportunidad.
Adquiere experiencia como psicoterapeuta tanto en el ámbito público como en el privado por un periodo de 5 años, bajo la supervisión de profesionales consagrados en el mundo de la Psicología.
Desarrolla e implanta programas de intervención así como diversos talleres grupales y terapias de grupo (Comunicación y Habilidades Sociales, Inteligencia Emocional, Cómo Tratar con Gente Difícil, Manejo de Estrés en el ámbito Laboral, Programa de Mejora del Estado Emocional, Prevención e Intervención en Violencia de género, etc.)
Funda Psico-Aid en el año 2007, con el objeto de ofrecer exclusivamente Terapias Basadas en Evidencia Científica, aplicando en el diseño de las mismas una orientación integradora de fuerte base Cognitivo-Conductual. Ello le permite diseñar en cada caso el programa más adecuado al perfil de personalidad y síntomas que presentan los pacientes.
Compagina su labor de psicoterapeuta con diversos trabajos de investigación clínica (Patrones de interacciones violentas en la familia y su relación con el maltrato psicológico en la pareja, Variables cognitivas y conductuales que determinan la permanencia o ruptura de las relaciones de pareja problemáticas, Bienestar emocional en los intérpretes escénicos…), y con su actividad docente.
Destaca su interés por seguir formándose de manera continuada para ofrecer los tratamientos más pioneros y eficaces.
Su aptitud investigadora y la experiencia adquirida a los largo de más de 10 años de ejercicio de la profesión es la base de su metodología en la práctica clínica adaptando las técnicas más eficaces a cada caso concreto.
Como directora de Psico-Aid
Imparte terapia psicológica a pacientes de Psico-Aid, tanto adolescentes como adultos.
Diseña terapias Individuales, de Pareja y Grupos de Trabajo.
Coordina sesiones clínicas con otros profesionales, donde aporta su experiencia supervisando casos, para garantizar la calidad en los tratamientos aplicados.
TÍTULOS ACADÉMICOS
- Doctora en Psicología Clínica, Forense y de la Salud, por la UCM (Universidad Complutense de Madrid) Tesis: “Variables cognitivas y conductuales que determinan el proceso de cambio y la salida de las situaciones de maltrato psicológico en mujeres”
- Master en Psicología Clínica Conductual (adultos e infantil).
- Licenciada en Psicología | Especialidades Psicología Clínica y de la Salud y Psicología Industrial | Universidad Nacional Educación a Distancia
- Licenciada en Derecho | Universidad Complutense de Madrid.
- Diploma de Suficiencia Investigadora en la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica por la “Validación empírica de un programa de reducción de síntomas de malestar emocional en bailarines”.
- Experto en Psicología Clínica Cognitivo-Conductual
- Especialista en Intervención Social con Mujeres | Colegio Oficial Psicólogos de Madrid
- Titulada en Psicodrama | Escuela de Psicoterapia y Psicodrama de Madrid
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) | Instituto de Ciencias de la educación de la Universidad Complutense de Madrid
PUBLICACIONES
“Parental Models of Family Violence and Associations with Partner Violence for College Women from Three Countries”. H. M. Hendy, S. Hakan Can, A. Akin & M. J. Tenorio. Journal of Family Violence. December 2015
PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS
2015: “Variables related to the process of change in women involved in psychologically abusive relationships”, 14th European Congress of Psychology, Milán, Julio
PRESENTACIONES EN REUNIONES, FESTIVALES Y SEMINARIOS POR INVITACIÓN
2013 Psicóloga invitada en MULAFEST: “Bienestar emocional y motivación en intérpretes escénicos”
2014 Ponente en el stand del COP en FISALUD: “Comunicación y mejora de las relaciones”.
2015 Psicóloga invitada en el encuentro con el público celebrado en la Cineteca de las Naves del Matadero en el pre-estreno de la película Whiplash, cuya temática aborda el maltrato psicológico.
2016- Participante en la Mesa Redonda celebrada en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, como experta en Violencia Psicológica en las relaciones de Pareja.
ACTIVIDAD DOCENTE
2016-2017: Profesora Interina en el Conservatorio superior de danza María de Ávila. Departamento de pedagogía. Asignaturas impartidas: Procesos Psicológicos Básicos. Psicología Evolutiva. Psicología de los grupos y de las organizaciones.
2006- actualidad: Formadora en diversos cursos de habilidades directivas |Banco de España | Ministerio de trabajo| ICE de la Universidad Politécnica de Madrid| ETS de Arquitectura de la UPM|Quality Psicólogos| IIR| Daimler-Crysler| Focus on Women.
PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS TELEVISIVOS
2015 Psicóloga invitada en el programa Tentaciones (Canal+) para realizar un análisis desde el punto de vista psicopatológico de distintos personajes clásicos de la historia del cine. Título del programa: “Locos de Cine”
EVALUACIÓN SELECCIÓN, FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO CLÍNICO
Evaluación selección y formación en empresas e instituciones como SERGAS, Mondial Assistance, Grupo Vips, SENASA, Ártica.
Evaluación, selección, entrenamiento y seguimiento clínico de los concursantes de los programas de tele-realidad de Zeppelin.